Llámanos 911 138 497

Tabla de contenidos

Cómo desmontar un mueble

Cómo desmontar un mueble

Quieres desmontar los muebles de tu oficina porque vas a realizar reformas en tu despacho y necesitas despejarlo. Pero tienes un problema, no sabes cómo desmontarlo y tampoco sabes si cuentas con las herramientas necesarias.

  1. Tienes qué saber que tipo de materiales se utilizaron para unir el mueble
  2. Necesitarás las herramientas necesarias para no romper tu mobiliario
  3. Deberás guardar las piezas pequeñas en bolsas para no perderlas
  4. Tendrás que proteger las piezas grandes para que no se estropeen
  5. Puedes seguir diferentes consejos que te harán el proceso de desmontaje del mobiliario de tu oficina mucho más sencillo.

Cómo desensamblar según el tipo de mobiliario

Tienes que tener en cuenta que para desensamblar el mobiliario de tu oficina no todos siguen los mismos pasos. Por ello, debes saber que los pasos que aquí te explicamos son los básicos. Siempre tendrás que utilizar las herramientas necesarias para que la tarea de desmontaje sea mucho más sencilla. En todos ellos, deberías enumerar las piezas para que luego sea más fácil la tarea de volver a montarlos.

Mesa de oficina

Para desmontar la mesa de tu oficina tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Si tu mesa está atornillada en la pared, primero desengánchala de la pared.
  2. Dale la vuelta a la mesa
  3. Destornilla todas las patas de la mesa de tu oficina
  4. Guarda los tornillos en bolsas para no perderlos
  5. Quita las patas y guárdalas todas juntas
  6. Embala cada uno de los elementos para que estén protegidos
  7. Y listo, ya tendrías la mesa de tu oficina desmontada

Estantería

  1. Vacía la estantería de tu oficina para poder desarmarla
  2. Para desmontar la estantería tendrás que ir de arriba abajo
  3. Desengancha los estantes superiores de los paneles laterales
  4. Cuando hayas desatornillado todos los estantes, podrás desenganchar de la pared los paneles laterales
  5. Por último, protege todas las piezas grandes con papel de burbujas y las piezas pequeñas como los tornillos y los enganches, guárdalos en bolsas para no perderlos.

Mueble encolado

Antes de desmontar tu mueble encolado, tienes que tener en cuenta que utilizar alcohol, vapor o agua pueden estropear la madera y los acabados. Por ello, necesitarás herramientas como palancas o gatos para poder aplicar fuerza en los lugares indicados.

  1. Vacía el mueble
  2. Comprueba que cuentas con todas las herramientas necesarias
  3. Tendrás que saber qué tipo de cola utilizaron:
  4. Cola de contacto o termofusible: para poder despegarla necesitarás una pistola de calor o puedes utilizar el secador del pelo para ablandar la cola. Una vez le hayas dado el calor necesitarás una espátula para separar ambas partes.
  5. Cola blanca o de carpintero: este tipo de cola es soluble al agua, por ello podrás mojar las uniones con agua y deberás forzar poco a poco hasta que despeguen ambas partes.
  6. Cianocrilatos o adhesivos químicos: necesitarás acetona pura para poder desarmar el mueble en cuestión. Una vez lo hayas aplicado podrás forzar la separación de las piezas.
  1. Si no llegas bien a las partes que están encoladas puedes utilizar una jeringuilla que contenga los productos necesarios.
  2. Una vez hayas utilizado los productos o las herramientas necesarias y hayas desmontado el mueble, tendrás que guardar las piezas con protección para que no se rompan. Así, podrás volver a montar el mueble encolado de tu oficina cuando quieras.

Muebles sin tornillos

  1. Deja vacío el mueble que quieras desmontar
  2. Comprueba si tiene tornillos o no
  3. Si no tiene tornillos deberás de golpear suavemente cada una de las piezas encajadas con un martillo.
  4. Utiliza la protección adecuada para no romper las piezas cuando utilices el martillo.
  5. Una vez que hayas desmontado tu mueble sin tornillos protege las piezas.

Consejos para desmontar un mueble

Desmontar el mobiliario de tu oficina es una tarea pesada y tediosa. Por ello, es necesario que tengas en cuenta los siguientes consejos que te facilitarán el proceso.

Haz fotos para recordar su estructura

Si ya no tienes el libro de instrucciones que te indicaba cuáles eran los pasos a seguir, haz una foto de tu mesa, estantería, o mueble para recordar cómo es su estructura. Así, cuando tengas que volver a montar tu muebles será todo mucho más sencillo.

Planifica cuál es el proceso a seguir

Para desmontar cada uno de los muebles de tu oficina no puedes seguir el mismo proceso. Tendrás que planificar qué pasos seguirás para poder desarmar el mobiliario de tu oficina. Además, deberás tener en cuenta si necesitarás que alguien te ayude si el mueble es muy grande o muy pesado y tú solo no puedes.

Guarda las piezas pequeñas en bolsas

Cuando quieras volver a montar la mesa, la estantería o los muebles de tu oficina, necesitarás las piezas pequeñas. Sin ella, no podrás volver a armar el armario y si lo intentas podrás correr un grave peligro de que se desmonte y que tú o alguno de tus trabajadores salgáis heridos. Por eso, siempre es recomendable guardar todas las piezas pequeñas en bolsas para poder encontrarlas fácilmente. También puedes guardar cada una de las piezas con las que sean iguales para que luego no tengas que perder el tiempo diferenciando unas de otras.

Guarda las piezas pequeñas en bolsas

Enumera los elementos

Al no tener el libro de instrucciones, no sabes donde va cada pieza. Por eso, mientras desmontas el mobiliario de tu oficina, puedes numerar cuál es cada pieza, para luego saber dónde va cada una de ellas.

Evita usar la fuerza

Ya lo dice el dicho: “más vale maña, que fuerza”. Cuando desmontes los muebles de tu oficina evita utilizar la fuerza, ya que puedes romperlos y tú puedes hacerte daño.

Utiliza herramientas adecuadas

Sin las herramientas adecuadas, la tarea de desensamblar el mobiliario de tu oficina será tarea fácil. Si no las tienes tendrás que comprar unas y el desembolso de dinero será muy grande. Por ello, siempre podrás contar con empresas especializadas en desarmado de mobiliario de oficina como Vaciados Madrid.

En Vaciados Madrid tenemos todas las soluciones que estabas buscando para tu empresa. Si quieres más información sobre qué servicios te ofrecemos para desmontar los muebles de tu oficina o para vaciar tu oficina, no lo dudes más y consúltanos. Si lo deseas puedes rellenar el formulario que encontrarás en nuestra página web. Desde Vaciados Madrid estaremos encantados de ayudarte y de ofrecerte las mejores soluciones para tu empresa.

Scroll al inicio