Llámanos 911 138 497

Tabla de contenidos

Protección de suelos en mudanzas

Protección de suelos en mudanzas: claves para evitar daños

Si alguna vez has hecho una mudanza —o estás a punto de hacerlo— sabrás que los suelos sufren. Sillas que se arrastran, cajas pesadas, muebles que rozan… y claro, después vienen los arañazos, las manchas o los desconchones. Por eso, la protección de suelos en mudanzas es algo que no se puede dejar al azar. En este artículo, te explicamos cómo evitar daños en todo tipo de suelos durante una mudanza y qué materiales son los más adecuados para protegerlos.

¿Por qué es tan importante la protección de suelos en mudanzas?

Antes de meternos de lleno en los trucos y soluciones, vamos a entender por qué deberías preocuparte (y mucho) por el cuidado del suelo en una mudanza.

Riesgos reales para los suelos

Durante una mudanza, es normal que se desplacen muebles pesados, que se dejen caer objetos por accidente o que haya mucho tránsito. Esto pone en peligro los suelos delicados durante mudanzas, sobre todo si son de tarima, parquet, mármol o cerámica esmaltada.

Reparar cuesta más que prevenir

Reparar un arañazo profundo en un parquet sin protección en mudanza puede salir carísimo. Ni hablar de tener que cambiar tablas completas o pulir suelos enteros por un descuido. La protección de suelos en mudanzas es una inversión mínima que te ahorra disgustos.

Principales tipos de suelo y cómo protegerlos correctamente

Cada tipo de suelo requiere un enfoque diferente. Aquí te contamos los más habituales y cómo actuar en cada caso.

Parquet y suelos de madera

Los más bonitos, pero también los más frágiles. El proteger parquet en una mudanza es esencial, ya que se raya con facilidad y sufre con la humedad.

  • Utiliza mantas gruesas o cartón corrugado de alta densidad.
  • Coloca láminas de espuma bajo las zonas de paso.
  • Evita que las patas de los muebles arrastren directamente.

Tarima flotante

Parece más resistente, pero no te confíes. La protección de tarima en mudanza debe evitar que se levanten las juntas o se rompan los bordes.

  • Usa alfombras antideslizantes y cartón doble.
  • Refuerza las esquinas y las zonas de carga pesada.
  • Cubre con cinta de carrocero las transiciones con otras superficies.

Cerámica y gres

Aguantan bastante, pero pueden romperse con un golpe seco. Para la seguridad del suelo durante la mudanza, conviene amortiguar impactos.

  • Coloca láminas de cartón reforzado en pasillos y puertas.
  • Evita dejar herramientas metálicas sobre estas superficies.
  • Si hay líquidos, sécalos rápido para evitar resbalones.

Suelos vinílicos o de PVC

No se rayan tan fácilmente, pero pueden deformarse con peso puntual o calor. Así que el cuidado del suelo en la mudanza también cuenta aquí.

  • Cubre toda la superficie con plástico grueso o mantas industriales.
  • No dejes muebles pesados en una sola posición mucho tiempo.
  • Usa ruedas de goma, no de plástico duro.

Materiales más eficaces para la protección de suelos en mudanzas

Aquí te mostramos los mejores aliados que usamos a diario para garantizar la protección de suelos en mudanzas efectiva.

Cartón doble o cartón canal

Es resistente, barato y fácil de colocar. Ideal para cubrir pasillos y zonas de paso intensivo.

Fieltro protector

Perfecto para colocar bajo muebles o electrodomésticos. Reduce el riesgo de rayones al mínimo.

Mantas de mudanza

Las de toda la vida. Protegen tanto los objetos como el suelo si se colocan bien. Son muy útiles en suelos delicados.

Plástico de burbujas o film estirable

Aunque se usa más para envolver muebles, también sirve para cubrir ciertas zonas del suelo.

Espuma de polietileno

Ligerísima y efectiva. Perfecta para cubrir suelos en mudanza cuando se busca proteger sin añadir peso.

Protección de suelos en mudanzas

Trucos para evitar rayones y golpes durante una mudanza

A veces, más que los materiales, lo importante es cómo se mueven las cosas. Aquí van algunos consejos prácticos para mejorar la protección de suelos en mudanzas.

Nunca arrastres muebles

Aunque parezca obvio, es uno de los errores más comunes. Usa plataformas con ruedas o ayuda de otra persona.

Protege los bordes de las paredes

Muchas veces, al mover muebles grandes, se dañan las esquinas. Esto también cuenta como parte de la protección de suelos en mudanzas.

Usa calzado adecuado

No entres con zapatos mojados o con piedras en la suela. En serio, un tacón o una suela con piedritas puede hacer más daño de lo que crees.

Organiza la carga de forma estratégica

Evita sobrecargar zonas concretas del suelo. Distribuye el peso en varias áreas.

¿Cómo trabajamos en Vaciados Madrid para proteger tus suelos?

Nos tomamos muy en serio la protección de suelos en mudanzas. Para nosotros, el vaciado de oficinas no es solo sacar cosas, sino dejar el lugar tal y como lo encontramos (¡o incluso mejor!).

Evaluación previa del tipo de suelo

Antes de comenzar, evaluamos qué tipo de superficie hay en cada zona. Esto nos permite aplicar la protección de suelos en mudanzas adecuada.

Materiales de protección incluidos en el servicio

Traemos nosotros mismos los materiales de protección. Tú no tienes que preocuparte por nada. Desde cartón industrial hasta mantas, todo lo necesario va en el camión.

Operarios formados y cuidadosos

Nuestro personal está acostumbrado a trabajar en oficinas con parquet, mármol, tarima flotante y todo tipo de suelos delicados. Sabemos cómo mover, desmontar y cargar sin causar daños.

Protege el suelo y evita problemas innecesarios

Como has visto, la protección de suelos en mudanzas no es un capricho, es una necesidad. Una mudanza mal hecha puede dejar huellas que no solo estropean la estética, sino que también cuestan dinero y tiempo en reparaciones.

Si estás pensando en vaciar tu oficina o hacer una mudanza, asegúrate de contar con profesionales que cuiden cada detalle. En nuestra empresa de vaciado profesional en Madrid no solo vaciamos espacios con rapidez y eficacia, también nos preocupamos por la protección del suelo en mudanzas, la seguridad y la satisfacción de nuestros clientes.

Porque un suelo sin daños es el mejor comienzo para una nueva etapa. ¿Te ayudamos a dar ese paso?

Scroll al inicio