Llámanos 911 138 497

Tabla de contenidos

Iluminación en espacios de trabajo (1)

Iluminación en espacios de trabajo: mejora tu confort y productividad

La luz tiene más poder del que pensamos. Cuando hablamos de oficinas, despachos o cualquier entorno profesional, la iluminación en espacios de trabajo no es un detalle menor: es una pieza clave para la salud visual, la productividad y el confort diario.

En nuestro día a día como profesionales del vaciado de oficinas en Madrid, nos encontramos con espacios que podrían rendir el doble con solo una buena reforma de iluminación. Por eso, en este artículo vamos a darte todas las claves para que sepas cómo mejorarla.

Por qué la iluminación en espacios de trabajo es tan importante

Trabajar bajo una luz inadecuada puede provocar cansancio, dolores de cabeza, baja concentración y mal humor. Si añades largas jornadas frente al ordenador, el impacto es aún mayor. La iluminación en espacios de trabajo debe estar pensada para cuidar tu vista y facilitarte las tareas diarias.

Luz natural: tu mejor aliada

La luz natural es, sin duda, la más saludable y optima para la iluminación en espacios de trabajo. Ayuda a regular el reloj biológico, mejora el ánimo y reduce el esfuerzo visual. Siempre que puedas, coloca los escritorios cerca de ventanas y evita cortinas opacas que bloqueen su entrada.

Luz artificial ergonómica: la clave cuando el sol no alcanza

Cuando la luz natural no es suficiente, hay que recurrir a una buena luz artificial ergonómica. No vale cualquier bombilla:

  • Escoge luminarias LED de luz blanca neutra o cálida.
  • Asegúrate de que la iluminación sea uniforme y sin parpadeos.
  • Usa lámparas de escritorio con brazo flexible para enfocar donde más lo necesites.

Tipos de iluminación laboral: combina con cabeza

Cuando hablamos de iluminación en espacios de trabajo, no vale con colgar una lámpara del techo y listo. Cada espacio de trabajo tiene sus propias necesidades, y por eso conviene combinar distintos tipos de luz. Así conseguimos un entorno más funcional, más cómodo y más bonito.

La clave está en saber qué tipo de iluminación usar en cada zona. Aquí te explicamos los tres tipos principales que debes tener en cuenta.

Luz general. La base de todo

La luz general es la encargada de iluminar de forma uniforme todo el espacio. Suele provenir del techo y se distribuye para que no haya rincones oscuros.

En oficinas, lo habitual es utilizar luminarias LED empotradas, paneles o tubos que ofrezcan una iluminación homogénea. Es la base sobre la que se apoya el resto del sistema de luz, pero no debería ser la única.

Una luz general bien instalada evita sombras innecesarias y facilita los desplazamientos por el espacio. Eso sí, hay que tener cuidado con no pasarse de intensidad, ya que una luz demasiado fuerte también puede resultar incómoda.

Luz puntual. Precisión donde la necesitas

Este tipo de iluminación en espacios de trabajo se utiliza para tareas concretas que requieren concentración, como escribir, leer, revisar documentos o trabajar en el ordenador.

Las lámparas de escritorio con brazo articulado y bombillas LED regulables son ideales para proporcionar esta luz puntual. Permiten enfocar la luz justo donde la necesitas, sin molestar al resto del entorno.

Es fundamental que no haya reflejos ni deslumbramientos. Por eso, conviene elegir luminarias con difusores o con un ángulo de proyección adecuado. Así cuidas tu vista y evitas la fatiga ocular.

Luz ambiental. El toque cálido y acogedor

La luz ambiental cumple una función más estética y emocional. Su objetivo es suavizar contrastes, generar una atmósfera acogedora y mejorar la percepción del espacio.

Puedes conseguir luz ambiental con apliques en las paredes, tiras LED decorativas, lámparas de pie o incluso con iluminación indirecta detrás de estanterías o paneles.

No solo mejora el confort visual, también influye en el estado de ánimo y en la percepción que tienen los trabajadores (y los visitantes) del espacio. Una oficina con buena luz ambiental transmite orden, calidez y profesionalidad.

Confort visual en oficina: lo que debes evitar

El confort visual en la Iluminación en espacios de trabajo depende de pequeños detalles que muchas veces pasamos por alto:

  • Evita reflejos en las pantallas.
  • Ajusta el brillo de los dispositivos.
  • Asegúrate de que la iluminación no proyecte sombras molestas.
 luz artificial ergonómica

Diseño de iluminación interior: funcionalidad con estética

Diseñar una buena iluminación en espacios de trabajo implica planificar con criterio:

  • Ubica los puntos de luz según las funciones del espacio.
  • Elige lámparas que armonicen con el diseño del mobiliario.
  • Considera sistemas de iluminación regulable según la hora del día.

Luminarias para oficina: cómo elegir las adecuadas

No todas las luminarias para oficina ofrecen el mismo rendimiento:

  • Prioriza las de bajo consumo y larga duración.
  • Valora el ángulo de apertura y el tipo de luz.
  • En espacios grandes, considera la instalación de paneles LED empotrados.

Salud visual en el trabajo: protege tus ojos

Estar expuesto a una mala iluminación afecta directamente a la salud visual en el trabajo. Consejos para cuidarte:

  • Haz pausas cada hora para relajar la vista.
  • Ajusta tu postura y la altura del monitor.
  • Usa filtros de pantalla si trabajas muchas horas con ordenadores.

Productividad y luz: una relación directa

Una buena iluminación en espacios de trabajo incrementa el rendimiento y mejora la productividad, mejora el estado ánimo y reduce errores. Invertir en luz es invertir en resultados. Si tus trabajadores están cómodos, lo notarás en su actitud y eficiencia.

Reforma oficina e iluminación: oportunidad para mejorar

Si estás pensando en hacer una reforma de oficina, no olvides integrar una mejora en la iluminación. Y si antes necesitas liberar espacio, nosotros te ayudamos. En nuestra empresa somos expertos en dejar tu oficina lista para renovarse.

Ilumina bien y trabajarás mejor

Como has visto, la iluminación en espacios de trabajo no es un lujo, es una necesidad. Con una buena planificación, puedes conseguir ambientes agradables, funcionales y saludables.

Y si tu oficina necesita un cambio radical antes de mejorar su luz, cuenta con nosotros. En nuestra empresa de vaciado de oficinas te ofrecemos un servicio rápido y eficaz para que puedas empezar tu reforma con buen pie y sin trastos por medio.

Scroll al inicio