Llámanos 911 138 497

Tabla de contenidos

Oficinas compartidas

Oficinas compartidas: cómo adaptar y vaciar espacios para el nuevo modelo de trabajo

El mundo laboral ha cambiado a pasos agigantados en los últimos años, y uno de los cambios más notables ha sido la popularización de las oficinas compartidas. Este modelo, que antes era más exclusivo de empresas de coworking, ahora se está extendiendo a empresas de todos los tamaños, buscando aprovechar las ventajas de compartir un espacio de trabajo, reducir costos y fomentar la colaboración. Si tu empresa está considerando adaptarse a este modelo, pero no sabes cómo, no te preocupes, en este artículo te guiamos paso a paso para que entiendas cómo adaptar y vaciar tu oficina para convertirla en una oficina compartida que se ajuste al nuevo modelo de trabajo.

¿Qué son las oficinas compartidas y por qué se están haciendo tan populares?

Las oficinas compartidas son espacios de trabajo en los que varias empresas o profesionales independientes comparten el mismo lugar. En lugar de alquilar una oficina tradicional, las empresas pueden alquilar un espacio dentro de un entorno colaborativo, lo que les permite reducir costos y aumentar la flexibilidad.

Este modelo de trabajo ha ganado popularidad especialmente en áreas urbanas como Madrid, donde el costo del alquiler de oficinas es elevado. Las oficinas compartidas ofrecen un entorno que promueve la interacción entre diferentes empresas, lo que fomenta la creatividad y la colaboración.

Además, muchas de estas oficinas están equipadas con servicios y tecnología de última generación, lo que permite que las empresas no tengan que preocuparse por invertir en infraestructuras. Todo esto, unido a la flexibilidad que otorgan, hace que este modelo de trabajo sea cada vez más popular.

Oficinas compartidas

¿Cómo adaptar tu oficina para convertirla en una oficina compartida?

Si estás pensando en transformar tu oficina tradicional en un espacio más flexible, colaborativo y abierto, hay varios aspectos a tener en cuenta. Aquí te explicamos algunos de los pasos esenciales para hacer este cambio de manera eficiente.

Planifica la distribución del espacio

Uno de los puntos clave para que el cambio sea exitoso es tener una buena planificación de cómo se organizarán los diferentes espacios. Las oficinas compartidas deben ser lo suficientemente flexibles como para adaptarse a las necesidades de diferentes empresas, por lo que es fundamental crear áreas de trabajo modulares y optimizadas.

En este sentido, el rediseño de espacios de trabajo es esencial. Si tu oficina no está preparada para compartir el espacio de forma eficiente, será necesario hacer ajustes en la distribución de mesas, escritorios, zonas de descanso y salas de reuniones. Un mobiliario adecuado y adaptable será clave en este proceso.

Considera la transformación de tu mobiliario

Cuando se opta por las oficinas compartidas, es probable que sea necesario actualizar o sustituir el mobiliario. Las mesas grandes y las sillas fijas que antes eran ideales para una oficina tradicional pueden no ser las más adecuadas en un espacio colaborativo.

Las soluciones de mobiliario para oficinas compartidas deben ser más flexibles y fáciles de reconfigurar. Piensa en escritorios ajustables, sillas ergonómicas y mesas modulares que se puedan mover fácilmente para cambiar la disposición según las necesidades de cada equipo o proyecto. Además, los espacios deben contar con suficientes zonas de almacenamiento compartido para evitar que cada empresa se quede con demasiados enseres, en resumen lo ideal es utilizar mobiliario modular.

Realiza un vaciado de oficinas

Uno de los pasos más importantes a la hora de adaptar tu espacio para oficinas compartidas es realizar un vaciado de oficinas. Si tienes muebles, documentos o equipos que ya no se utilizan o que no encajan en el nuevo diseño, es el momento perfecto para retirarlos.

Un vaciado de oficinas profesional es esencial para liberar el espacio y hacer que el proceso de transformación sea más eficiente. Estos servicios se encargan de la retirada de muebles antiguos, la organización de los enseres y la disposición adecuada de los elementos que ya no serán utilizados, de forma que se optimice el espacio para el nuevo diseño colaborativo.

Piensa en el diseño colaborativo

Las oficinas compartidas se caracterizan por fomentar la interacción entre diferentes empresas y profesionales. Para lograr esto, el diseño de la oficina debe permitir que se cree un ambiente de trabajo colaborativo. Las oficinas abiertas, con mesas grandes y zonas comunes, son una buena opción para fomentar la colaboración.

Pero también es importante disponer de áreas privadas o salas de reuniones en las que los equipos puedan trabajar de manera más concentrada. Este equilibrio es fundamental para conseguir un espacio productivo que se adapte a las necesidades de todos.

Fomenta la conectividad y la tecnología

Hoy en día, la conectividad es clave en cualquier espacio de trabajo. Al transformar tu oficina en un entorno compartido, asegúrate de que haya suficientes tomas de corriente, acceso a internet de alta velocidad y sistemas de comunicación adecuados. Además, las oficinas colaborativas deben contar con herramientas tecnológicas como videoconferencias y sistemas de gestión de proyectos para facilitar el trabajo a distancia y la colaboración entre los equipos.

Realiza una reforma de oficinas si es necesario

Es posible que al hacer la transición hacia oficinas compartidas sea necesario realizar una reforma de oficinas más amplia, sobre todo si el espacio no está adaptado al trabajo colaborativo. Reformar espacios como la iluminación, las paredes o incluso los sistemas de ventilación puede ser clave para crear un ambiente de trabajo más agradable y funcional.

La reforma de oficinas debe ser realizada por expertos que puedan asesorarte sobre la mejor manera de reorganizar los espacios. La adecuación de espacios laborales es crucial para conseguir una oficina que no solo sea moderna, sino también eficiente.

Ventajas de las oficinas compartidas

Las oficinas compartidas no solo tienen beneficios para las empresas que alquilan el espacio, sino también para los empleados que las utilizan. A continuación, te mencionamos algunas de las principales ventajas de trabajar en este tipo de entorno.

Reducción de costes

Una de las principales razones por las que muchas empresas optan por las oficinas compartidas es el ahorro en costes. Al compartir espacio, se reducen los gastos en alquiler, mantenimiento y servicios. Además, los costos de mobiliario y tecnología se distribuyen entre las empresas, lo que hace que este modelo sea mucho más económico.

Flexibilidad

Las oficinas compartidas ofrecen un nivel de flexibilidad que no se puede encontrar en una oficina tradicional. Las empresas pueden alquilar el espacio que realmente necesitan, sin tener que comprometerse a largos contratos de arrendamiento. Esto es ideal para empresas que están en crecimiento o para autónomos que necesitan un espacio de trabajo temporal.

Fomento de la colaboración

Las oficinas colaborativas fomentan la interacción entre diferentes profesionales y empresas. El ambiente compartido promueve la creación de redes de contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en equipo. Este tipo de interacción puede dar lugar a oportunidades de negocio y a la creación de proyectos innovadores.

Mejor ubicación

El modelo de oficinas compartidas también permite a las empresas acceder a ubicaciones privilegiadas sin tener que pagar por un alquiler completo. En ciudades como Madrid, donde las oficinas en el centro pueden ser muy caras, las oficinas compartidas ofrecen una alternativa más asequible, pero igualmente estratégica, cerca de zonas comerciales y de negocios.

Cómo preparar tu oficina para el futuro del trabajo

Como has visto, las oficinas compartidas son una tendencia que ha llegado para quedarse. Si estás buscando transformar tu oficina para adaptarte a este modelo de trabajo, es importante que sigas una serie de pasos clave para conseguir un espacio eficiente, funcional y colaborativo.

Desde la planificación de la distribución del espacio hasta el vaciado de oficinas y la elección del mobiliario adecuado, cada detalle cuenta para lograr una transición exitosa. No olvides que contar con expertos en vaciado de oficinas y reforma de oficinas puede hacer que el proceso sea mucho más sencillo y rápido.

En nuestra empresa, con amplia experiencia en vaciado de oficinas en Madrid, somos expertos en todo lo relacionado con la adecuación de oficinas. Nuestro equipo se encargará de que tu transición a un espacio de trabajo colaborativo sea lo más fácil y eficiente posible. ¡No dudes en contactarnos para más información!

Scroll al inicio